viernes, 27 de mayo de 2011

Limpieza de primavera


Ventana abierta. Matisse

¡Sol sol luz!
corrientes de aire
ventanas abiertas de par en par
sujetas para que no se cierren...

barrer, desempolvar, sacudir, frotar
lavar durante todo el día sin descanso
para...

poder dormir ¡ al fin! con los fantasmas oreados
y las cadenas pulidas y brillantes...


Me encanta que la poesía tenga un punto de humor... que se le sonría la comisura de la boca.

sábado, 21 de mayo de 2011

El mensaje


Manuscrito antiguo



Las palabras conocen

de atajos, de desiertos

de llanadas, de bosques

y de ocultos senderos...

Siempre llegan.

Suelen aparecer costrosas de sudor pues necesitan tiempo

Y… un día

igual al de otros días

¡Al fin!

Nos entregan aquello que esperábamos.

Tan claras como el día en que se musitaron

tiemblan sudorosas y azules

tatuadas de lealtad y regocijo

frente a nosotras...

Lo terrible es que... ya

(cómo confesar esto)

es que ya...

¡no nos importan nada!





Es interesante observar el desgaste que produce el tiempo. Como aquellas emociones, palabras... que fueron tan preciadas en su momento se deslucen, se vuelven un poco irónicas y hasta nos permitimos sonreir de refilón frente a ellas...¡ ¡Sic transit gloria mundi!





viernes, 13 de mayo de 2011

Retrato de familia



A mis hermanas


La primera era una golondrina
pero con gafas.
La segunda, un faisán
un cazador furtivo le cortó el copete.
La tercera,
una paloma gris con uñas de milano.
La cuarta fue un engendro
un gorrión con aire de pájaro azul...

Fueron hijas de una milana afaisanada
y un golondrino que se dejó tentar
por el vuelo a horas fijas.



Ante la imposibilidad de encontrar una foto de familia visual, dada la variedad de especies y  mutaciones de las criaturas, he decidido mostraros una foto del nido de su infancia en cuyo interior, inconscientes aún de sus diferencias  y futuros avatares, las pajaritas dormían y se daban calor...¡Tiempos perfectos, aquellos!

domingo, 8 de mayo de 2011

Un par de zapatos (Arles, 1888)



A Vincent Van Gogh


Desde ti son perfectamente posibles

las noches soleadas y...

 los lirios en trance de ganar la vida eterna.

Desde ti...
me duelen las sillas amarillas y las pipas solas.

Desde ti sé...
que las montañas de zapatos de Auschwitz
 no serían tan desoladamente insoportables
sin ese par primero...

el que pintaste tú.



Zapatos de judíos en los almacenes de Auschwitz
Para mí la grandeza del arte está en su insobornable rescate de lo singular que obliga a captar lo innumerable no como masa sino como la suma  conmovedores casos particulares. No existe tampoco poesia de lo general a menos que la confundamos con himnos  altisonantes... Solo nos emociona el haz de luz dirigido al detalle

sábado, 30 de abril de 2011

Metamorfosis imprescindible


Pájaro en vuelo

He violado las lindes de condiciones previas
me despedí, aliviada, de humanos atavíos
y me dejé las alas
y no le hui a la pluma
haciendo verdadero mi revuelo y escándalo.

Me negué a las palabras manchadas de cerebro
y aposté a rescatarlas en un pecho de pájaro.

Qué parto laborioso desandar las arterias
desnudarme de vísceras demasiado pesadas
simplificar el nervio, condensar los tejidos...

Ese labrar adentro luchando por sus músculos
me bajaba los párpados y me abría pupilas.
éramos un gemido oscuro que elegía
la célula indecisa donde nace la vida...

Pasó la primavera, tornaba el aguacero
crecían los muñones tercos de mis espaldas...
Me parí años enteros impotente y pletórica
monstruosa y vulnerable....
La ansiedad de la curva despegó mi estatura
y en un cielo de marzo me volé...¡ golondrina!


(Escribí este poema en época difícil; a veces la poesía es un verdadero antídoto contra la desesperación.)

miércoles, 27 de abril de 2011

Nos cuesta envejecer...


mar de fondo



Alcanzó cumbre la ola

a punto de volcar

su caudal portentoso

y resolverse en apenas

espuma confundida

después del tronar

de lo volcado...

allá en la orilla

Momento de torsión

fuerza contra sí misma

condenada a resolverse en

onda para...

ya marea de fondo

formar la próxima

que viene...







viernes, 15 de abril de 2011

Expedición a Cahuelmó

Cahuelmó, sur de Chile

A Juanito Lohidoy que en Pto. Montt (sur de Chile) debe seguir contando historias parecidas




La mujer de Feldessen, la gringa que hablaba raro, estaba de nuevo en Puerto Mont.

Esto me lo contó el argentino y reconozco que, para ser fiel a la historia, tendría que pedirles primero que imaginen el invierno del sur. Hacerles sentir que estamos sentados en torno de la estufa bien cargada donde humea la tetera y los ponchos empapados. ¡Es rico ese ambiente, bueno para el pecho, dicen por el vapor…