sábado, 11 de mayo de 2013

Cuando camino en mayos regalados.

Flor de acacia


No es una tarde más
es un regalo
el que Dios hace a mi memoria viva.
Me huele igual,
jaspea un algo en la brisa
que acaricia otra piel y...
 somos dos la que ves avanzar
por el camino.
Una que fui
de mi mano de ahora
se deleita
y me gozo en su distancia recobrada.
Pero también me hiere
otra distancia,
aquella de la cual como hoy
colgaré dulce y erguida
en el último mayo,
el que abroche
la ronda de mis seres.

domingo, 5 de mayo de 2013

Y vuelvo a casa...





                                                                   
                                       Vista desde nuestras ventanas en Santiago de Chile                                                                       
                                       A mi madre

Y vuelvo a casa
 Y estás allí
y nuestro café humea
y yo miro con los ojos de adentro y los de fuera
tu mirada de siempre hacia la cordillera.
El coyote se ha huido en ramas cabalísticas
pero la yedra crece mansa y reconocible...
En los Sacramentinos el sol toma un respiro
y hacia el este, las casas naufragan en el verde
y...todo en mi se aquieta, el latido y el nervio.
La mueca cultivada devuelve la sonrisa.
Vuelvo a los viejos cuadros
a los cielos celestes altos y detenidos
al calor acogido y acunado
a los mástiles prestos...
y ¡a ti! sentada al centro de lo que ya es tristeza
y te miro extasiada y te quiero de nuevo...
¡Cuánta selva he tronchado para volver a verte!


Hay una manera de volver...las palabras lo saben.

viernes, 3 de mayo de 2013

Oda a la enemiga.







Pájaros azules
te despojen de la capa ominosa
que negrea tenaz sobre mi sombra
para que pueda ver
el músculo
y la vena
y el miedo
dibujándote el vientre.

lluvia de primavera
amanse la sangrienta cabellera
para que te adivine
el barrunto de remolino tierno.

Viento del oeste
tire por tierra aventando
tus pócimas
tus alacranes pálidos
tus roncos disfraces de palabras.


Y yo entonces perciba
las gotas de naranja
las tibias mariposas
el vagido pugnando
y pueda ya por fin...
bajar mi lanza.


¡Que gratas son las treguas, qué dulces! Una espada que se deja caer, un escudo que se apoya en la piedra ... son consecuencia, a veces,  de ciertas metamorfosis inusitadas.

domingo, 21 de abril de 2013

Para cantar con guitarra.




No me quiero morir

de muerte fría

en mi cuerpo, de punta quiero

las tres heridas

y que me duelan

para quedar vibrando

...cuando me puedan.

Yo no quiero ser tela

de parca hábil...

que sea aficionada la que me labre

que me deje bordada

de nudo y baches

y si tuviera suerte...

¡sin el remate!



El amor, la belleza y el...tiempo; las tres heridas. Yo, lo único que quisiera conservar hasta el final es la intensidad de "su daño". Esa bendita avidez, fuente de toda vida sentida. Es lo que también deseo a todos aquellos a quienes amo.

lunes, 1 de abril de 2013

"Como decíamos ayer..."



A Nieves Pizarro, mi profesora de Filosofía, en el liceo Darío E. Salas, de Santiago de Chile
...en uno de esos días en que desesperamos un poco.
Cátedra de fray Luis de León, en la U. de Salamanca



Ya lo dijo hace muchos siglos Platón: “…no se puede obligar a aprender si el alma no lo consiente”. Esa  fuerza de quien pretende enseñar, así aplicada, es no solo ineficaz sino  también, aberrante. Eso que solemos llamar -proceso de enseñanza-aprendizaje- es una lucha formidable que se libra entre dos almas libres. Los profesores somos individuos profundamente ambiciosos. Buscamos la palabra que encienda, esa misteriosa intimidad que nace en una sala de clase, cuando inmersos en esa expectativa gozosa que une a  profesora y alumnos, aludimos a ese siempre implícito… “como decíamos ayer”

sábado, 16 de marzo de 2013

En recuerdo de Ifigenia





Coro

¿Qué pretende esta mujer...

  una hecatombe de ancestros ?

No se entera
de que no hemos venido
para ser felices...
que lo del hombre
es vivir como se pueda;
con amargura, con nausea

con fulgor  a veces.

No te hablaré de la felicidad, dice...

¿Cómo se atreve?

Es tarea de mujer seducir

para que todo sea más fácil
 y menos doloroso...

viernes, 1 de marzo de 2013

Leve...


( A Yausi, que se nos fue cuando empezaba marzo)

Leve…
como orilla de pétalo era
tu patita de miel
sobre las cosas…

¡Ay!

Ahora
se aguanta apenas
esa tu liviandad;
Un poquito de tierra removida
allá bajo el magnolio...